Acerca de la NOM-035-STPS-2018

Mitos y realidades ¿Qué es evaluado en esta Norma?
Esta norma, considera la evaluación de las condiciones en las que se desenvuelven las actividades (Tales como ambiente y condiciones de la organización), contrario a lo que es muy creído al no informarse del contenido de la norma, NO EVALÚA EL ESTRÉS DEL TRABAJADOR NI SU PERFIL PSICOLÓGICO.
No es requerido ningún tipo de certificación del cumplimiento de esta norma, por ende, las unidades de verificación no son de carácter obligatorio, son totalmente opcionales estas unidades.
Es importante comentar que en esta norma, se establecen los elementos para la identificación, análisis y prevención de factores de riesgo psicosocial, con el fin de promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.
El campo de aplicación de esta norma comprende 3 escenarios:
Centros de trabajo donde laboran hasta máximo 15 trabajadores
Centros de trabajo que cuentan con 16 - 50 trabajadores
Centros de trabajo con mas de 50 trabajadores.
Como toda norma, cabe señalar las obligaciones de ambas partes:
Patrón:
- Establecer y difundir en el centro de trabajo una política de prevención de riesgos psicosociales (Que contemple la prevención de los factores de riesgo psicosocial, de riesgo laboral, así como la promoción de un entorno organizacional favorable).
- Identificar y analizar los factores de riesgo psicosocial.
- Evaluar el entorno organizacional.
- Adoptar las medidas para prevenir los factores de riesgo psicosocial además de promover el entorno organizacional favorable (Además de atender las prácticas opuestas al entorno organizacional favorable y los actos de violencia).
- Adoptar las medias y acciones de control, cuando el resultado del análisis de los factores de riesgo psicosocial así lo indique.
- Practicar exámenes médicos a los trabajadores expuestos a violencia laboral y/o a los factores de riesgo psicosocial (Cuando existan signos o síntomas que denoten alguna alteración a su salud).
- Difundir y proporcionar información a los trabajadores.
- Llevar registros de:
- Resultados de la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial
- Las evaluaciones del entorno organizacional
- Medidas de control adoptadas
- Trabajadores a los que se les practicó exámenes médicos
Trabajador:
- Observar las medidas de prevención y, en su caso, de control para:
- Controlar los factores de riesgo psicosocial
- Colaborar para contar con un entorno organizacional favorable
- Prevenir actos de violencia laboral - Abstenerse de realizar prácticas contrarias al entorno organizacional favorable y actos de violencia laboral.
- Participar en la identificación de los factores de riesgo psicosocial y en la evaluación del entorno organizacional.
- Informar sobre prácticas opuestas al entorno organizacional y denunciar actos de violencia laboral
- Participar en los eventos informativos
- Someterse a los exámenes médicos cuando se solicite
- Condiciones del ambiente de trabajo
- Cargas de trabajo
- Control sobre el trabajo
- Carga de jornadas laborales
- Interferencia en la relación familia-trabajo
- Liderazgo negativo y relaciones negativas
- violencia laboral
Para el logro de un ambiente laboral positivo, debemos contemplar los elementos del entorno organizacional:
- Sentido de pertenencia de os trabajadores.
- Correcta capacitación y orientación para la realización de tareas que se encomiendan.
- Establecimiento claro y preciso de las responsabilidades para cada uno de los trabajadores en el centro de trabajo.
- Participación proactiva y comunicación efectiva entre los trabajadores.
- Distribución adecuada de cargas laborales (Jornadas acorde a las determinadas en la Ley Federal del Trabajo)
- Evaluación, retroalimentación positiva y reconocimiento del desempeño.
Al mencionar brevemente esta norma (Como se realizo en esta entrada), se busca tener un conocimiento envolvente acerca del contenido total de la NOM-035-STPS-2018, así que si se desea profundizar en el tema y tener un conocimiento mayor acerca de esta norma, en el botón de abajo, dejo un link a la descarga de la norma.




