Eficiencia VS Eficacia
Estos conceptos son de suma importancia en la vida diaria y laboral, son conceptos similares pero no iguales.
EFICACIA. - Este termino deriva de la palabra "Efecto", por lo tanto es el resultado de una acción, entonces, se es eficaz al momento de lograr los resultados planeados (Sin importar los medios).
Se puede alcanzar la eficacia en una actividad sin lograr la eficiencia, pues como se debe entender, la eficacia es el logro de los objetivos planteados (Cumplimiento de actividades), sin embargo en el tiempo histórico que nos encontramos viviendo, los resultados eficaces no son lo que buscamos, pues otro de los objetivos que se plantea en un gran numero de las empresas (Por obvias razones), es la optimización de recursos, por lo tanto, explicaremos el siguiente termino, el cual es mas apegado a lo que se requiere acorde a las exigencias actuales de las empresas.
EFICIENCIA. - Este termino, en cambio, requiere del termino anterior, pues antes de lograr la eficiencia, deberá ser eficaz (Lograr los objetivos), al momento re realizar las actividades que buscan el cumplimiento de metas, deberemos optimizar los recursos, utilizando lo contemplado (O incluso menos), pues podemos definir la eficiencia como "Cumplimiento de objetivos o metas productivas o administrativas, utilizando el mínimo empleo de recursos" (La menor inversión posible logrando el cumplimiento de metas)
¿CUÁL ES LA VENTAJA DE LA EFICIENCIA?
Totalmente obvia es la principal ventaja de lograr el trabajo eficiente, pues al realizar el mínimo de inversión y obtener el máximo de resultados productivos positivos, se tendrá una mayor ganancia neta, pues al producir mas o igual cantidad pero con el mínimo re recursos, ese rango de "Sobra", se podrá destinar al final de las cuentas, como un fondo destinado a las utilidades, por lo que al momento que nosotros logramos esta optimización, la empresa ganara (Económicamente, renombre e incluso ambientalmente, entre otros rubros o tópicos), así como nosotros ganaremos en los mismos tópicos mencionados, así como lograr un auto-crecimiento de mejoramiento personal y profesional.
Debemos evaluar las actividades que se realizaran, para optar por el equipo, técnica, herramientas y recursos adecuados para el cumplimiento eficiente de la actividad que se realizara.
Es nuestra misión el logro eficaz y eficiente de las metas planteadas, siempre utilizar los recursos planeados, aprovechar los tiempos de maquinaria, de personal (Horas hombre productivas), además de que siempre debemos buscar completar las actividades de manera correcta, seamos un engrane de cambio en el manejo del mundo, seamos soluciones no problemas, el tiempo "Muerto" no debe existir dentro de las áreas industriales, debemos recordar que el pago que se nos entrega, debe asegurar nuestra entrega eficaz y eficiente, debemos ser personas en pro a la mejora continua y al engrandecimiento de nuestras capacidades, siempre aprovechando nuestras cualidades y logrando mejorar en nuestras áreas de oportunidad.